
Fundación Telefónica lanzó “En Directo”: una ventana para repensar el mañana en la era pos COVID-19

Con el propósito de crear un espacio de pensamiento abierto y participativo a la comunidad, Fundación Telefónica Movistar inauguró un ciclo de encuentros virtuales donde importantes personalidades internacionales, expondrán sus conocimientos y analizarán el futuro ante este nuevo escenario pos COVID-19.
Se tratarán temas como el papel de la digitalización, el impacto socioeconómico en los diferentes sectores productivos, así como en la educación y los modelos de aprendizaje y de trabajo, la brecha digital en los colectivos más vulnerables, el equilibrio de poderes en el mundo o la importancia de los valores humanos y la necesidad cada vez más imperiosa de un marco ético adecuado a esta nueva realidad.
Inauguración: “Desafíos ante un futuro incierto”
El primer encuentro fue el pasado 20 de Abril, con las exposiciones de dos de los sociólogos más aclamados del mundo. Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013, y Richard Sennett, profesor de Sociología en el MIT y de Humanidades en la Universidad de Nueva York.
Aunque su línea intelectual pueda diferir, en este encuentro ambos reflexionaron sobre el futuro de las metrópolis después de la Pandemia: tecnología, redes sociales, Capitalismo, la administración Trump y las respuestas de los líderes mundiales ante la COVID-19.
Para ver la charla inaugural, podes buscar en redes #RepensandoElMañana
https://www.youtube.com/watch?v=AkxKHXIVQNQ&feature=youtu.be
Para seguir la agenda de encuentros:
IG @fundaciontef_ar
https://www.fundaciontelefonica.com.ar/en-directo/
Speakers
Saskia Sassen (@saskiasassen) www.saskiasassen.com
Saskia Sassen es socióloga, escritora, profesora de sociología en la Universidad de Columbia en Nueva York y miembro del Comité de Pensamiento Global, que presidió desde 2009 hasta 2015.
Reconocida autora y editora, ha recibido múltiples premios y distinciones: En 2013 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y en 2018 se le concedió el Premio CLACSO.
Nacida en los Países Bajos, creció en Argentina e Italia, estudió en Francia, se crió en cinco idiomas y comenzó su vida profesional en los Estados Unidos.
Richard Sennett (@richardsennett)
www.richardsennett.com
Richard Sennett es un sociólogo estadounidense adscrito a la corriente filosófica del pragmatismo. Trabaja como Asesor Principal de las Naciones Unidas en su Programa sobre Cambio Climático y Ciudades. Es miembro principal del Centro de Capitalismo y Sociedad de la Universidad de Columbia y profesor visitante de estudios urbanos en el MIT.
Durante su carrera ha escrito sobre la vida social en las ciudades, los cambios en el trabajo y la Teoría Social.
Entre otros premios, recibió el Premio Hegel, el Premio Spinoza y la Medalla Centenario de la Universidad de Harvard.